• Slider2024 01
  • SliderVAO1
Síguenos en Facebook  APECO en Youtube
Voluntarios

Voluntarios (2)

Viernes, 14 Agosto 2015 02:38

Ficha de inscripción

Escrito por

Para ser un voluntario de apeco, llena el siguiente formulario:
{chronoforms5}alta-voluntarios{/chronoforms5}

Lunes, 10 Agosto 2015 10:06

Voluntarios

Escrito por

Reconocemos a nivel mundial el papel que desempeña cada VOLUNTARI@ en la conservación de la naturaleza.

Se necesita cada vez más la presencia de voluntarios comprometidos con sus ideales. Su entrega y sus conocimientos son clave para sacar adelante los diversos proyectos medioambientales que impulsamos en el Perú.

Agradecemos a cada una de las personas que han desempeñado ese importante rol en las tres décadas de labores de APECO y hoy te invitamos a que seas tú quien apoye con nosotros las actividades que realizan las comunidades y municipalidades en esta materia.

Somos pioneros y compartiremos contigo la experiencia de las organizaciones no gubernamentales y de los ciudadanos que conscientemente deciden ser parte de la solución frente al cambio climático.

Trabajamos en distintos frentes. Puedes elegir aquello que más te motive:

  • Adaptación al cambio climático con las comunidades
    Las comunidades están enfrentando duros retos por los efectos negativos del calentamiento global sobre sus hábitat – nuestros proyectos han demostrado solucionar carencias profundas.
  • Formación de profesores
    Tu participación ayudará a lograr un impacto aún mayor en el entendimiento de nuestros ecosistemas y en la aplicación de buenas prácticas para el mejor aprovechamiento de los recursos naturales.
  • Investigación para el conocimiento de la biodiversidad y la conservación de especies amenazadas
    Colabora con los investigadores de APECO en aprender más sobre la rica diversidad biológica y ecológica de nuestro país; ayuda a la conservación de especies amenazadas.
  • Gestión comunitaria de los recursos naturales y práctica intercultural hacia la conservación sostenible de la biodiversidad
    El rescate de los saberes tradicionales promueve una gestión sostenible y culturalmente apropiada del agua, del suelo y de los recursos forestales en las distintas comunidades de nuestro país.

 

¡Si quieres ser voluntario, comunícate con nosotros!

  • Educación ambiental
    Generamos conciencia a través de la educación ambiental El componente de educación ambiental es transversal a cada uno de los programas y proyectos emprendidos por APECO.…

CONOCE MÁS

Tu huella verde

Diseñamos procesos de facilitación ecológico-social y económica para promover actividades y/o proyectos orientados al bien común, que son impulsadas por iniciativas privadas, públicas, gremiales y comunales.

Diseñamos procesos de facilitación ecológico-social y económica para promover actividades y/o proyectos orientados al bien común, que son impulsadas por iniciativas privadas, públicas, gremiales y comunales.

CONOCE MÁS

Reconocimientos

En 1987 APECO fue incorporado al Global 500, reconocimiento honorífico para 500 organizaciones y personas de todo el mundo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA - UNEP). "... En reconocimiento a sus extraordinarios logros prácticos en la protección y mejora del ambiente".

Premio CAMBIE a la Conservación Ambiental 2003 en la categoría Educación Ambiental, otorgado por la Fundación Cambie y la Universidad Científica del Sur.

En el año 2006 La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente de España reconoce a la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO) por el desarrollo de iniciativas que contribuyen a la implementación de la Estrategia Regional de la Biodiversidad de los Países del Trópico Andino

En el año 2006 La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente de España reconoce a la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO) por el desarrollo de iniciativas que contribuyen a la implementación de la Estrategia Regional de la Biodiversidad de los Países del Trópico Andino