Programas

Conservación de la Cordillera de Colán

FIN
Conservar biodiversidad de la Cordillera de Colán y promover el buen manejo de los recursos naturales, a través de las áreas protegidas nacionales y privadas así como de las comunidades campesinas y nativas.
PROPÓSITO
Implementar un cinturón de amortiguamiento a través de los vecinos de las Áreas Protegidas y desarrollar actividades que disminuyan la tasa de deforestación en las área de intervención directa.
Objetivos
  • Mejorar el entendimiento de los procesos de deforestación que afectan a la Cordillera de Colán.
  • Aumentar la conciencia sobre los problemas de la deforestación de las comunidades nativas y las comunidades campesinas vecinas a las Áreas Protegidas de la Cordillera de Colán y de las comunidades nativas y campesinas que cuentan con Áreas de Conservación Privada (ACP).
  • Proteger el Área de Conservación Privada comunitaria Copallín y el límite oeste del Santuario Nacional Cordillera de Colán.
  • Implementar prácticas agroforestales (café y cacao) mejoradas en comunidades nativas Awajún vecinas a la Reserva Comunal Chayu Nain.
  • Mejorar las capacidades institucionales de APECO en comunicación y en el manejo de programas y proyectos.
Principales actividades
Principales logros /avances
  • Línea de base para el monitoreo de la deforestación alrededor y en el SN Cordillera de Colán y RC Chayu Nain
  • Profesores rurales nativos y no nativos capacitados sobre el problema de la deforestación.
  • Pobladores de la cuenca alta y cuenca baja de la margen derecha del Río Utcubamba sensibilizados sobre la deforestación y su relación con el servicio hidrológico.
  • Guardaparques realizando patrullajes periódico de áreas vecinas al ACP Copallín y que son reconocidos por su comunidad.
  • Comuneros awajún y comuneros de Yambrasbamba implementando sistemas agroforestales con cacao y con café.
  • APECO ha fortalecido su comunicación institucional y mejorado el seguimiento de sus proyectos.

 Actividades

Se formó la mesa temática del agua en Cajaruro
Se formó la mesa temática del agua en Cajaruro

Gracias al trabajo conjunto que vienen realizando la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO) y la Administración…

Leer más...

APECO formó parte de una mesa técnica para la conservación
APECO formó parte de una mesa técnica para la conservación

El jueves pasado 01 de febrero participamos en la "Mesa Regional de Coordinación Forestal" donde se anunció la asignación de…

Leer más...